Llevo ya unos años fotografiando caballos salvajes, pero es ahora cuando he decidido dar estructura a este proyecto personal.
A Serra do Cando es una pequeña cordillera montañosa situada en la zona limitrofe de las provincias de Pontevedra y Ourense. Se trata de montañas mas bien suaves y de una altura media, rondando las zonas mas altas los 1000m. de altura. Esta zona está incluida en la Red Natura 2000. Aquí es donde se desarrolla mi proyecto.

En O Cando habita un buen número de caballos salvajes, varios cientos, y viven allí a su libre albedrío, ya que aunque puede considerarse que tienen dueños, lo cierto es que la mayoría de ellos nacen, viven y mueren en libertad. Los caballos llevan habitando aquel lugar probablemente miles de años.
Lo interesante, es que al ser tantos, estar un entorno que es el suyo propio y vivir de forma natural (incluido el hecho de estar sometidos a depredación por parte del lobo), se da una situación en la que de facto viven igual, o casi igual que hace miles de años, es decir, que aunque se le pueda poner algún matiz, podemos afirmar: son caballos salvajes o al menos lo mas parecido que podemos encontrar en Europa.
Cuando llegué allí por primera vez fue esto lo que percibí y lo que me hizo decidirme a fotografiarlos a largo plazo, ya que me parecen interesantes y muy valiosos. Según parece también se lo parecen a mas gente y una entidad llamada Wild Equus está llevando a cabo interesantes actividades. Organizan allí un curso/actividad que ofrece una interesantísima oportunidad para conocer a estos animales. La Universidad de Vigo y los ayuntamientos y comunidades de montes de la zona también parecen haber tomado cierta conciencia y han iniciado ciertas acciones para su conservación, ya que, además estos caballos son beneficiosos en varios sentidos.
Entre los objetivos de este proyecto personal están:
- Dar a conocer a estos caballos.
- Mostrar su belleza, como viven, como se comportan, como es su entorno y sus circunstancias y con todo ello intentar generar conciencia sobre su valor y la necesidad de su conservación.
- Retratarlos y obtener imágenes que puedan ser relevantes y útiles, es decir, imágenes que tengan un valor documental, pero también artístico y que llegado el caso puedan ser utilizadas para divulgación etc.
Este proyecto no tiene una duración determinada, es un proyecto abierto, sigo trabajando en él y acumulando material. Mi archivo actual contiene miles de fotografías de diversa índole y espero seguir ampliándolo.